Si a su mascota se le ve un lado de la cara caída podría tener afectado el nervio facial
María José Mairena
Al igual que podría ocurrirle a una persona, los animales también pueden verse afectados por una parálisis facial.
“Esta parálisis puede ocurrirle a todo animal que tenga nervio facial: caballo, gato, perro, cochino podrían sufrirla”, afirma el veterinario Aníbal Hurtado, del Grupo Veterinario Egoavil Sardiñas.
Los signos visibles de esta afectación son oreja, ojo y párpado caído, así como pérdida momentánea de la producción de lágrimas en el ojo afectado. Suele presentarse en un lado de la cara de la mascota y posteriormente tomar la otra mitad.
“En el caso del perro, generalmente el problema es que se inflama el nervio trigénico, que es una de las ramas sensitivas”, detalla Hurtado.
Las causas de la enfermedad, explica el veterinario, pueden ser traumáticas, tumorales, degenerativas o ideopáticas.
“Si es tumoral, por ejemplo, habría que ver si el tumor se puede operar; en el caso de ser traumática, se pueden administrar antiinflamatorios”, comenta.
Si la enfermedad es ideopática, lo usual es que el animal vaya mejorando progresivamente hasta volver casi totalmente a la normalidad.
Mientras la mascota se recupera, se deben colocar lágrimas artificiales en el ojo afectado y se le puede dar comida blanda.
Es importante llevar al animal al veterinario a fin de determinar las posibles causas de la parálisis facial y los pasos a seguir.